Artes Visuales

Canarias regresa a Cannes para promocionar sus ventajas como escenario de rodajes
‘Canary Islands Film’ contará con un espacio propio dentro del mercado profesional de uno de los festivales de cine más importantes del mundo

Natalie Pereira; Víctor Pérez y Emmanuel Flores, ganadores del X concurso ‘Arte con Enganche’
Fotografía, pintura y escultura son las tres modalidades de este creativo certamen que pretende concienciar contra el consumo de drogas

El artista José Coyote imparte en la Casa Museo León y Castillo el taller ‘Fotografía digital y luz’
Se celebra del 15 al 20 de mayo con contenidos que van desde las técnicas básicas del revelado digital a la realización de retratos

El Gobierno Autónomo presenta el programa de actos para conmemorar el Día de Canarias 2017
El programa incluye más de 40 actividades culturales, educativas, deportivas y de ocio en todas las Islas

La familia de Pino Ojeda dona una obra de la artista a la Colección del CAAM, Cabildo de Gran Canaria
La pieza ha sido donada por Domingo Doreste Ojeda, hijo de la artista

El Museo de Bellas Artes organizará conciertos y acampadas nocturnas
La programación incluye conciertos, debates y otras actividades destinadas a convertir la pinacoteca en un lugar participativo y de encuentro

BIBLI inaugura el próximo viernes 12 de mayo a las 20:30 horas la exposición ‘ínsulas extrañas’ del artista Ildefonso Aguilar
A través de las distintas formas de arte ha querido potenciar su particular energía visual y singularidad telúrica que representa a Lanzarote. La isla vertebra toda su obra, y su geografía no es solo inspiración, si no que también forma parte de su producción artística

Un retrato de Tomás Bosch y Sastre inaugura una serie dentro de la actividad ‘Miradas a la colección’ que destaca a los protagonistas de la Isla de Gran Canaria
El óleo fue pintado en 1898 por el artista catalán Cristofol Montserrat y pertenece a los fondos de la Casa de Colón

La Casa Museo Antonio Padrón inaugura la exposición fotográfica ‘Gran Canaria rural: la memoria agrícola’
El día 5 de mayo, a las 20.00 horas, con una treintena de singulares imágenes pertenecientes al fondo fotográfico del extinto Servicio de Extensión Agraria de la comarca norte

La artista Saskia Rodríguez muestra en La Regenta la instalación ‘Entre (lo) original y (el) origen’
La obra, de gran sutileza, interviene el espacio de forma singular para mostrarnos la belleza de las relaciones entre el original y la copia