FLOR DE VIRTUDES
Procura por resistir
la lujuria desigual
que es un vicio infernal
peligroso de sufrir.
Huye de los placeres
y dulzores
pues sus fines son dolores
que adquieres.
La lujuria disminuye
sentidos
y a ingenios muy pulidos
los destruye.
La lujuria enajena
la muy discreta razón
y con torpe afición
el alma y el cuerpo condena.
Alonso de Zamora (1525)
Pero la lujuria no es un concepto médico, ni psicológico, es un concepto religioso y social.
Así para Arellano, T. Manual del ejercitador. Zaragoza. Ed.t Hechos y dichos 1957. Define la lujuria como la perversión egoísta y animal del instinto de conservación y de las relaciones entre los sexos que, por esencia, son altruistas y elevados. O para Platón en el Timeo la lujuria debía tomarse simplemente como efecto de una enfermedad que el cuerpo padece y no de una mala voluntad del alma y es especificada como una gran patología del exceso: la abundante esperma en lugar de seguir encerrada en la médula ósea, se va filtrando, desbordando y puesta a fluir nutridamente por todo el cuerpo. Se vería enloquecido por el “exceso de placeres y de dolores” y es que…
Por lo que La lujuria llega a definirse como apetito desordenado de sucios y deshonestos deleites, como uno de los vicios más generales y más furiosos en acometer que hay. Batalla dura para los cristianos porque se entendía que la mala mujer era como una cava muy honda, un pozo donde, siendo tan fácil la entrada es pestilente y dificultísima la salida. Llegó a decir S. Gregorio que: Un momento dura lo que deleita eternalmente lo que atormenta. O también era popular la frase: Nunca te pongas a tratar mujeres sin testigo, porque estar solo incita y convida a todos los males.
Y, por supuesto, socialmente a todas las actividades sexuales que se daban fuera del matrimonio se les consideraba actividades lujuriosas. Y los investigadores, (sexólogos) tenían que estudiar cómo era la vida sexual de los animalitos y extrapolar las observaciones a la conducta sexual humana. Era un pecado observar científicamente es decir directamente la vida sexual humana.
Etimológicamente deriva de Iuxus (abundancia, superfluidad, exuberancia) y se entiende con ese nombre el vicio y el pecado opuesto a la castidad. Así hablar de lujuria es hablar del deseo y del placer sexual, es parte de la respuesta sexual humana.” Dr. Pedro Cortines H.
En la Literatura, la lujuria es tratada por escritores clásicos como Góngora, Quevedo, Espronceda, Samaniego entre otros con poemas sorprendentes.
… Pero ¿qué sentido tiene estar con una puta que no tenga pinta de puta y no hable y se comporte como una puta?… “El profesor del deseo”de Philip Roth. Aquí podríamos decir que el protagonista tiene un ansia de lo diferente. No le excita una novia formal, modosita. La sed de lujuria se la aporta una puta.
Al cine también llega la LUJURIA, el estallido de la vida con Hon Dansade en SOMMAR, cultivó gran fama la secuencia: el chico y la chica que pasan juntos unas vacaciones en una isla apartada, se bañan desnudos. Y a pesar de que solo se les divisa a contraluz y detrás de unos juncos. Pero ¡se bañan juntos y se ven el uno al otro! Eso era un pecado mortal a los ojos de la censura. Unos pocos minutos que le dio al cine sueco su imagen de marca. Al año siguiente, el hijo de un pastor protestante, Ingmar Bergman, un hombre atormentado e impregnado de puritanismo, reedito la proeza con un tema parecido. En UN VERANO CON MONIKA, Idilio a pleno sol, fiesta para los sentidos y descubrimiento de la resplandeciente desnudez de Harriet Andersson.
Al llegar los años setenta, se pone de moda el mar azul, las olas, las rocas, las playas. Las escenas de amor en la arena, a la orilla del mar…Y hasta el propio Jean- Luc Godard se sometió a dicho imperativo de la moda y el comercio en PIERROT EL LOCO.
Afortunadamente, hoy vemos el erotismo y la lujuria como parte integrante de la pasión y algunas veces hasta del amor, muy alejados de lo que se pensaba en tiempos pasados.
Blog-rosariovalcarcel.blogspot.com