Concluido el acto recordatorio al genial poeta Francisco Tarajano
El lugar elegido fue el local de la Orden del Cachorro Canario, y con ambiente distendido brotó con puntualidad toda la poesía, teatralidad y música en honor a Tarajano.
Presentado por un servidor el viernes siete de junio de 2019, donde quiero dejar constancia en esta crónica que fluyó una buena energía cultural y que el local desbordó el aforo establecido.
El grupo de música popular Tabaiba inició su repertorio con “Folías de Tarajano”, con una afinación increíble y bien coordinado por su joven director Néstor Lorenzo. No los había escuchado hasta entonces, quedándome gratamente impresionado y emocionado a la vez, por la gran interpretación musical, que unidos a los excelsos poemas de toma de conciencia de nuestro gran poeta nacional, consiguieron ponernos a muchos de nosotros la piel de gallina, por su magistral y estimulante forma de tocar.
Se intercaló música con recitales de poemas, creándose una atmósfera más amena y gratificante en el desarrollo del acto, sin perder ni un ápice de emotividad. Marioly Carretero recitó de lujo “Niños Aparceros” y seguidamente la interpretó el grupo Tabaiba, musicalizándola y pincelando sus poemas desbordantes de nostalgia.
También participó Mercedes Arocha, una recitadora con muchas tablas en teatro con “Puras Travesuras” y donde volvería a repetir más tarde con “Más allá de la muerte”, un poema que siempre que lo escuchamos nos deja algo compungidos y emocionados.
Seguidamente del tema “Guayabos de Agüimes” por parte de Tabaiba, salió formando dúo Alicia Tarajano y Marioly Carretero recitando e interpretando a dos madres con sendos bebés el “Enséñame el arrorró”, una interpretación que gozó de fervorosos vítores y aplausos.
Tabaiba siguió en la misma línea de interpretar y darle importancia a los poemas de Tarajano con “Seguidillas Temblorosas” y “Amargo Baño”, dando paso antes de cerrar el acto a Alicia Tarajano, que recompensándonos nos recitó el emblemático poema “Una bandera canaria”, y donde brotaron lágrimas de dicha y emoción intensa. Aplausos y más aplausos.
El grupo Tabaiba crecido por su eficacia comunicativa, cerró el acto interpretando un tema escrito por la madre del guitarra y cantante Domingo Quintana, “Arinaga”, dedicada a los pescadores, y que gustó mucho a Tarajano cuando la oyó por primera vez. Canción que fue acompañada por las palmas de todos los presentes y muy aplaudida.
Gracias de nuevo a todos por la iniciativa, a todos los que acompañaron y a todos los que, vayan a donde vayan, seguirán sembrado los poemas y enseñanzas de Tarajano.
Pedro Brissón – 10-06-2019
Categoría: Gran Canaria, Música, Noticias, Otras noticias destacadas, Poesía