El Festival Internacional de las Artes del Movimiento de Tenerife FAM’13, organizado por Cabildo de Tenerife, integra en su programación las actividades a celebrar en Tenerife de la 18 Edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias, Masdanza, que tiene su sede en Maspalomas (Gran Canaria). En el Auditorio de Tenerife “Adán Martín” presentará una selección realizada por la dirección artística del Auditorio de los grupos participantes en la presente edición y en el Teatro Victoria a otra de solistas, a cargo de la dirección del espacio, como extensión tinerfeña del certamen.
En la Sala de Cámara del Auditorio actuarán varios artistas de Macedonia, Israel, Alemania y España el domingo, día 27, a las 21:00 horas. Por su parte, el Teatro Victoria acoge la actuación de Miwa Okuno (Japón), Claudia Catarzi (Italia), e Inma Marín (Singapur). Estas actuaciones tendrán lugar el domingo 27 a las 19:30 horas y el lunes 28 a las 21:00 horas.
Masdanza se ha consolidado como la plataforma internacional española de la nueva creación de danza contemporánea. Es el único festival internacional de danza que existe en nuestro país, y de los pocos en Europa, con dos secciones oficiales a concurso: el Certamen Coreográfico y el Certamen de Solos.
Asimismo, se ha convertido en referente internacional de la danza contemporánea. Desde sus comienzos como festival local hasta su consolidación internacional, ha ido creciendo en calidad, prestigio y reconocimiento, tanto por parte de los espectadores como de los profesionales y de la crítica especializada. Masdanza ha sabido reflejar el proceso creativo que impera en el mundo de la danza contemporánea.
Las entradas para el Auditorio se encuentran a la venta a través de los canales habituales: telefónicamente, en el 902 317 327, y en las taquillas del Auditorio (de 10 a 15 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas los sábados) y a través de internet en www.auditoriodetenerife.com. Además, pueden adquirirse localidades a través de www.ticketmaster.es, en Carrefour y en las oficinas de Halcón Viajes. Las entradas para el Teatro Victoria pueden adquirirse en la taquilla del espacio una hora antes del espectáculo.
Coreografías participantes en el Auditorio de Tenerife
FETCH
Madrid, España
Creadoras e Intérpretes: Mar Rodríguez Valverde, Begoña Quiñones.
Música: You Mean More To Me Than Any Scientific Truth (Ben Frost & Daniel Bjarnason), Take Time, The Future Wouldn’t Be That Nice (The Books).
Edición de la Música: Miguel Bellas
Vestuario: Begoña Quiñones & Mar Rodríguez
Iluminación: Irene Cantero
“A veces dudamos de quiénes somos, las cosas que hacemos, las decisiones que tomamos…tal vez sería más sencillo entender que nada está completo, que no somos uno y que el equilibrio es inevitablemente inestable”.
HAY UN NO SÉ QUÉ NO SÉ DÓNDE
Berlín, Alemania
Creadores e Intérpretes: Elisabetta Lauro, César Augusto Cuenca Torres
Música: Pájaros (Gustavo Santaolalla), We Insist (Zoe Keating), Puzzlewood (Bark Cat Bark)
“…El viaje de búsqueda de dos seres humanos que, enlazados y guiados por una fuerte sensación de carencia, escogen abandonar la certeza por la incertidumbre, con la voluntad de descubrir y de descubrirse. El primer paso, inestable e inseguro, adquiere coraje, crece y se transforma. La fragilidad del cuerpo se vuelve acción que grita, el silencio una pregunta…Una vez superada la oscuridad de los ojos de quien todavía no conoce, cuando las cosas empiezan a aparecernos bajo otra luz, llegamos a la reflexión de que algunas veces es necesario perderse para poder encontrarse”.
TOUCH
Skopie, Macedonia
Creador: Igor Kirov
Intérpretes: Adrijana Dancevska, Igor Kirov
Música: Noon (Alva Noto / Sakamoto)
Iluminación: Igor Kirov
“Tenerte pero no abrazarte…desearte pero no tenerte…tocarte…”
THE FEAST
Tel Aviv, Israel
Creadora: Sharon Vazanna
Intérpretes: Sharon Vazanna, Tamar Sonn, Ravid Abarbanel
Música Original: Shlomi Bitton
Música Adicional: Di Madride Noi Siam Mattadori, Si Ridesta In Ciel L’Aurora (Giuseppe Verdi), La Maja de Goya, Excerpt “I Have A Dream” (Enrique Granados).
“…la lucha de tres mujeres por su espacio vital, atención, libertad y amor en su viaje a través de la jungle humana y sus intentos por sobrevivirla…las complicadas relaciones que se generan entre ellas…de intimidad y cooperación a alienación y rivalidad. La tensión entre su intento de ‘integrarse’ y conformarse a las reglas de la sociedad y el hambre de éxito, status y poder es la fuerza detrás de estas relaciones…las fronteras entre lo humano y lo animal se desvanecen…”.
Coreografías participantes en el Teatro Victoria
HIGHLIGHT OF DECLINE
Tokyo, Japón
Creadora e Intérprete: Miwa Okuno
Música Original: Fuhishiro Yohei
Pieza Ganadora del Premio MASDANZA-EU 2013 en el Festival Yokohama Dance Collection EX, Yokohama, Japón.
“Declive. Resistencia. Vistos como simples objetos…los fenómenos de ‘declive’ y ‘muerte’ de objetos naturales, incluyendo los humanos. Parecen crueles, pero considerando su verdadero significado, creo que son preciosos: Fruta podrida, piel envejecida, edificios cayéndose a pedazos…Son fenómenos esenciales para que la Tierra siga hacia adelante. Así como el sol se pone y sale de nuevo, las próximas generaciones se crean aceptando estos fenómenos. Este trabajo expresa la mayor contradicción de la humanidad, que está entre el deseo de eternidad en los corazones humanos, y la realidad de los materiales que no perduran, creados por humanos y que nos traen la muerte.”
QUI, ORA
Prato – Toscana, Italia
Creadora e Intérprete: Claudia Catarzi
Música Original: Long Day (Spartaco Cortesi)
Música Adicional: Streets of Laredo (Johnny Cash)
“Me he deshecho de todo, lo he dejado todo de lado…he intentado llevar todo a lo esencial, a lo más mínimo…he encontrado un cuerpo, el mío, como el medio más idóneo para llevar a cabo este viaje…el deseo de conectar con una parte de nosotros mismos a la que rara vez llegamos, una parte que existe en todos y a la que raramente accedemos…’instinto de supervivencia’…’diálogo natural’ con información proveniente del ambiente…la parte animal de nuestra existencia…incitada por los estímulos…inteligencia instintiva, muy rara vez ligada a la racionalidad…no actuar, reaccionar…saber cuándo aprovechar el momento es muy parecido a ser un conquistador…solo al final, viendo hacia atrás, reconozco mi experiencia”.
NOBODY’S STORY
Singapur
Creadora e Intérprete: Inma Marín
Música Original: No. 1, No. 2 (Kostas Tosidis)
Música Adicional: Nobody’s Story (Neil Young)
Vestuario: Inma Marín
Iluminación: Carlos Cañal, María Viñuela
“Cada noche y cada mañana…algunos nacen para la miseria. Cada noche y cada mañana…algunos nacen para la dulce delicia…algunos nacen para la dulce delicia…algunos nacen para la Noche Interminable” – ‘Augurios de Inocencia’, William Blake……”Nadie es un personaje que se construye a sí mismo a partir del recuerdo, de aquellos que alguna vez lo han pensado o lo han imaginado. Un cuerpo entre mundos que tiene la ardua tarea de intentar vivir aquello que brota espontáneamente de él, un reencuentro con su propia personalidad y conciencia a través de la auténtica sensibilidad: La emoción”.