Las islas del planeta se darán cita este año del 30 de septiembre al 9 de octubre

Insularia tiene entre sus objetivos convertir al municipio de Santa Úrsula en escaparate de la cultura y la cinematografía insular mundial para lo cual se sustenta en dos ejes principales: la relación del isleño con su espacio insular y la vinculación entre las islas del planeta. Otra de las metas que se ha planteado Insularia es generar un foro internacional para la reflexión sobre la sostenibilidad insular, para lo cual convocará a destacadas personalidades del mundo de la cultura y el ámbito científico.
Cuba
Cada año habrá una isla invitada y en esta primera edición esa isla es Cuba. Entre las numerosas actividades dedicada a la mayor de las Antillas, se proyectará la mayor muestra desarrollada fuera de Cuba del cine cubano que produjo el Instituto de Cine Cubano en las décadas de los 50, 60, 70 y 80, lo cual coincide con el treinta aniversario de la Escuela Internacional de Cine y TV de Cuba (EICTV) a la cual se le rinde un homenaje a través de las treinta tesis más destacadas. Las proyecciones estarán secundadas por una exposición de carteles y un encuentro entre la Filmoteca Canaria y la Cinemateca de Cuba con la intención de generar un espacio de encuentro entre filmotecas insulares.
Al margen de esta muestra retrospectiva Insularia contará con dos secciones que aglutinarán el celuloide insular más destacados a escala internacional, de tal manera que se podrán ver más de cien películas de Japón, Taiwán, Cuba, Islandia, Islas Baleares, Nueva Zelanda, Córcega, Lampedusa, República Dominicana, Haití, Azores, Madeira o Canarias. Habrá una sección a concurso de filmes producidos durante los dos últimos años y otra sección no competitiva que recoge propuestas de los cineastas insulares del planeta. Todos los pases serán de acceso libre en La Casona de San Luis, un espacio, que cuenta con un aforo de más de 200 personas, que permitirá tantos proyecciones al aire libre como a cubierto.
Insularia, cuya web es www.insularia.es, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Santa Úrsula, Cabildo de Tenerife, Cabildo de Gran Canaria, Gobierno de Canarias y Fundación CajaCanarias.