El colectivo Neón-Púrpura, con el apoyo del Gobierno de Canarias y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, continúa con el desarrollo del proyecto «Crisis/Decadencia/Transformación», esta vez en El Espacio Cultural El Tanque que volverá a ser escenario de un proyecto multidisciplinar impulsado y comisariado por este binomio artístico formado por Dalia de la Rosa y Joaquín Artime.
Crisis/Decadencia/Transformación es el título de esta propuesta abierta y orgánica, que se presentó por vez primera en el patio de la Biblioteca Municipal de La Laguna, aglutinando a lo largo de nueve meses intervenciones de artistas de distintas generaciones, encuentros de éstos con el espectador, fanzines, carteles, performances y acciones en la calle.
El viernes 30 de agosto (20.00h) se inaugura esta propuesta, concebida a modo de archivo, con la instalación de la artista Noelia Villena y la performance a cargo de la actriz Fátima Luzardo. Estas acciones son el punto de partida de un proyecto que a lo largo de mes y medio se irá completando cada viernes, con la intervención de los creadores que ya colaboraron en su primera etapa: Julio Nieto, Francisco Torres, Joaquín Artime, Encarneviva, Sheila Hernández, Juana Fortuny y MoBBAA.
La iniciativa fue un estimulante paso a favor de lo público, subrayando la importancia de los espacios comunes como lugares donde germina la cultura y el pensamiento, dándose cita creadores de distintas generaciones, ofreciendo una mirada rica y variada, por lo que se produjeron diálogos singulares dentro del panorama cultural de las islas. «Si usamos la biblioteca como un enclave o espacio no museístico, un contenedor de arte, ahora en El Tanque, un edificio único dentro del circuito expositivo de Canarias por sus extraordinarias cualidades ¿interior cilíndrico, conjunto de columnas de metal, sonido reverberante y falta de luz natural¿ incluiremos los despojos-obras generados por el proyecto realizado en la biblioteca» explican sus impulsores.
El planteamiento expositivo será organizar de forma circular estas obras-despojos, con el de los rastros visuales documentales del proyecto, tanto del proceso como del resultado de cada intervención. Cada semana, los artistas harán una intervención de cara al público, «una huella que corone de esta manera el círculo concebido, completando y generando en el espectador una sensación de fluir estético». Se trata de volver a ofrecer el proyecto de forma abierta, dejando los procesos al alcance del visitante como en la caja acristalada de la Biblioteca de La Laguna.
Cada uno de los artistas participantes generará cada semana una pieza fantasma, se trata de ir transformando la exposición y llenándola de contenidos paulatinamente (performances, conciertos, lectura de poemas) a modo de círculo, pues el sentido del proyecto se concibe como una estructura circular cuyo comienzo es parte del principio y viceversa. «Con esto no sólo recuperamos el espíritu que ha caracterizado a Neón Púrpura desde su origen, de dar visibilidad a aquellas cosas que no se suelen mostrar ¿en este caso el montaje ¿, sino que además enfatizamos en el concepto del proyecto y como la crisis, la decadencia y la transformación responden a un ciclo que se repite sin final..»
El ciclo infinito Crisis/Decadencia/Transformación encaja en el eterno devenir del recorrido por el espacio cilíndrico que es El Espacio Cultural Tanque, que responde a un reloj condenado a repetir el mismo recorrido una y otra vez. El reloj de Neón-Púrpura está fragmentado en ocho horas, ocho meses, ocho intervenciones.
Para sus autores es un momento clave, por la huella pesimista y desoladora de esta recesión que se prolonga sin horizonte, de forma interminable, por eso, con el incentivo de abordar este tema candente, nace Neón-Púrpura, un proyecto cultural dirigido y gestionado por Dalia de la Rosa y Joaquín Artime, con la intención de acercar el arte de unos creadores, también afectados por la crisis, a un público ávido de novedad y esperanza. Tal vez, la visión creativa de los artistas no ofrezca salida alguna, pero sí luz al seguir apostando por actividades por y para la ciudadanía, por un punto de encuentro y reflexión donde discutir sobre aquello que a todos afecta.
La propuesta se presenta como un estímulo cultural, donde distintas generaciones de creadores muestran sus intervenciones para generar diálogos singulares, abriendo un nuevo canal de comunicación entre el antiguo contenedor de petróleo, el creador y el público.
La muestra, que podrá ser visitada hasta el 19 de octubre, está concebida para dar punto final al proyecto iniciado en el patio de la Biblioteca de San Cristóbal de La Laguna, un ciclo que termina y se cierra sobre sí mismo y para el que han contado con el patrocinio de diferentes empresas privadas: Alemán&Alemán Abogados, Banda Aparte Gin Bar, Dicky Morgan Vintage Boutique & Gallery, Erena Divulgación natural y cultural, Gestican Administraciones S.L, Humberto Pérez Tejedor Licenciado en económicas y empresariales, Lagenda Guía de ocio de Tenerife, Slapsus papelería profesional.
Programa
Crisis
Fátima Luzardo
30 de Agosto_ Performance. Inauguración 20.00 h.
Julio Nieto
6 de Septiembre_ Instalación 20.00 h.
Francisco Torres
13 de Septiembre_ Instalación 20.00 h.
Decadencia
Joaquín Artime
20 de Septiembre_ Instalación 20.00 h.
Encarneviva
27 de Septiembre_ Instalación 20.00 h.
Transformación
Sheila Hernández
4 de Octubre_ Instalación 20.00 h.
Juana Fortuny
11 de Octubre_ Instalación 20.00 h.
MoBBAA
18 de Octubre_ Performance. Clausura 20.00 h.