egm I aniversarioCon motivo de cumplirse el primer aniversario del ciclo «Espacio Guimerá Música» (EGM), el Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que preside la tercera teniente de alcalde Clara Segura, ha programado para el próximo sábado un concierto extraordinario en el que participarán cinco grupos. A partir de las 20.30 horas actuarán en el Teatro Guimera «El Veneno Crew» (rap), «Las Ratas» (rap metal), «Cabeza borradora»(dance rock), «Green Dj» (hybrd music) y «Vkmonitor» (visuales). El OAC también ha programado una exposición de fotografías en la sala L del Centro de Arte La Recova que recoge 70 imágenes de actuaciones en directo de artistas y grupos que han pasado en los últimos años por la isla.

Ambas actividades cuentan con la colaboración de la Dirección General de Cultura del Gobierno de Canarias y de «Cepsa».

El concierto aniversario se celebrará en el escenario principal del teatro. Las entradas, al precio de 5 euros, se pueden adquirir en la taquilla del teatro de martes a viernes, de 11 a 13 y de 18 a 20 horas. Los sábados, domingos y festivos que haya función abrirá dos horas antes de que comience la función. Como norma general la taquilla siempre cerrará dos horas antes de que comience el espectáculo. También se pueden comprar llamando a los teléfonos 902.364.603 ó 922.609.450.

Hace un año que el OAC puso en marcha esta iniciativa que, al tiempo que ampliaba la oferta cultural de la isla, cumplía la función de apoyar a jóvenes solistas y grupos musicales, algunos de ellos incipientes y con limitadas vías de difusión y promoción.

En estos doce meses el proyecto ha tenido mucha aceptación. Por la sala multiusos han pasado 22 grupos musicales y a los conciertos han asistido más de 1.500 personas. También se han cubierto las demandas de un sector de población joven que carece de ofertas culturales y de ocio específicamente diseñadas para ellos. El ambiente de los conciertos ha sido informal y se han convertido en punto de encuentro entre artistas y público vinculados al mundo de la música, compartiendo inquietudes comunes.

En sus primeros 365 día del año, noches como las protagonizadas por Little Big Rebel y Anoder Vaina se convirtieron en el mejor reflejo de lo que puede y pretende ser el «EGM», con la sala con el aforo completo (200 personas) que disfrutaron de una excelente actuación. A partir del mes de abril ya hay programados seis conciertos en lo que será el inicio del segundo año de su andadura.

Los grupos que actuarán en el concierto del sábado son los siguientes:

«Cabeza Borradora».- (dance rock).- Después de casi 13 años de silencio, el grupo tinerfeño «Cabeza borradora», pionero de la fusión de electrónica y rock en la escena Independiente estatal de los 90, reaparece con «1993-2000. Everything Went Wrong», un doble CD recopilatorio y el anuncio de varios conciertos para celebrarlo. Disponible a partir del pasado 2 de febrero de 2013 a través del sello discográfico tinerfeño «El hombre balaRecords» es un recopilatorio del material sonoro, que en estudio o en directo grabó «Cabeza borradora» durante la década de los 90. Se incluyen una treintena de canciones y todas son una novedad bien por el formato de su presentación (antiguas demos remasterizadas, outtakes o tomas de directo) o porque nunca habían sido editadas hasta ahora (temas de la última etapa).

El Veneno Crew (Rap).- Nació en 2003 en La Laguna y a lo largo de estos años se ha convertido en uno de los grupos de referencia en el género rap en el archipiélago, congregando a un gran número de espectadores en sus conciertos. Sus trabajos siempre se han publicado de manera independiente. El grupo está compuesto por 11 mc¿s y 2 dj¿s, hecho que le proporciona una inmensa variedad de estilos que van desde el rap hasta el reggae o el dancehall. La temática de sus canciones siempre ha estado en consonancia con la realidad que les rodea, con una mirada especial a la situación política y social de las islas, describiéndola sin ser políticamente correctos.
A lo largo de sus diez años de vida «El Veneno Crew» ha publicado alrededor de una veintena de referencias entre maquetas, mixtapes y álbums. Su última grabación en conjunto fue en 2011 con el disco ‘Trece’. En 2012 comenzaron un proyecto junto a la banda de reggae «Pachumba», con la que combinan en directo la música de las dos formaciones.

«Las Ratas (rap metal)».- «Las Ratas», uno de los grupos con más potencia de directo del panorama alternativo canario, ha ofrecido más de un centenar de actuaciones por todas las islas. Ha sido telonero de grupos tan importantes como: «Sex Pistols», «Prodigy», «Manu Chao», «Fermín Muguruza», «Siniestro total», » «Dover», «Seguridad Social», «Celtas cortos», «Juan Perro», Joaquín Sabina, «, etcétera.

«Las Ratas» también han actuado en varios lugares de la península, en Francia y Alemania. Han participado en festivales tan importantes como el «Helter Skelter Festival» «Espárrago rock»(1997-1998-2002), «Campus rock»(1994-1995- 1997-1998), «CanariasCrea 2006″y «Son Latinos 2003», entre otros. También hay que destacar su participación en el festival «Timitar» de Agadir (Marruecos), en 2006. Directos demoledores, en donde el espectáculo y el desenfado están perfectamente conjugados con la contundencia musical que llevan ofreciéndo sin tregua desde hace ya más de diez años. Recientementeel grupo ha editado «Spanish Bukkake», su nuevo EP con cuatro composiciones,

Green Dj’s (hybrid music) Green Dj¿s nació en 2012 con la intención de crear la sesión ideal para el gusto de sus creadores, Isidro Sánchez y Ventor de la Guardia, que sobre sonidos de vieja y nueva escuela van alternando entre guitarras, percusión y voz. Esa selección, con mucha influencia latina, oscila entre el rock, hip hop, big beat, breakbeat, temas de Old School, etcétera. Para el concierto de este sábado «Green Dj¿s» adecuará y fusionará su música con los estilos de los grupos con los que ese día compartirá escenario a modo de presentación. Ventor e Isidro se reencuentran en «Green Dj¿s» después de haber compartido inolvidables años en el grupo «Species» desde finales de los 90 y principios del siglo XXI.

«Vkmonitor» (visuales) «Vkmonitor» es el personaje de un experimento en el que se mezclan distintas tendencias personales en torno a la imagen electrónica: fotografía, video, infografía, programación, visuales y un concepto personal como base de la experimentación. En su trayectoria como experimentador visual ha participado en numerosos eventos, como el espectáculo multimedia «El Palacio a las cuatro de la mañana,» del colectivo de arte Quicio Arte Expansión, en el Pabellón Juan Ríos Tejera (La Laguna, 1997), cuyo contenido visual, agrupado bajo el nombre «Trilogía» fue seleccionado para participar en la muestra de videocreación «Buscando San Borondón», organizada por el Cabildo Insular de Gran Canaria y posteriormente para su exhibición en «Arco 99, arco electrónico (Madrid, 1999). También ha intervenido en festivales como «Eólica», «OCA», «IMAGE», «Inspiración», «Ibiza Luxury People», «Mueca», «Innovation», etcétera, además de compartir sets con artistas como César de Melero, Erick Morillo ó Resonance, entre otros.
En la actualidad forma parte de la «Big Bang of Visual Noise», una propuesta que fusiona la música y la proyección de imagen cuyo el resultado es una performance dominada por un lenguaje abstracto, experimental y de improvisación libre.